Los secretos de una nota de prensa exitosa

La nota de prensa es una herramienta esencial para comunicar información relevante a los medios de comunicación. Su objetivo principal es despertar el interés de las y los periodistas y redactores para que cubran una noticia o evento. Para lograrlo, los relacionistas públicos deben buscar crear un texto atractivo que capte la atención de los medios, pero que también aporte información y útil para su audiencia. Por ello, se deben de considerar los siguientes puntos clave: 

1. Título que enganche:

El título de la nota de prensa debe ser breve, claro y atractivo. Debe captar la atención del lector de inmediato y resumir el contenido de la noticia en pocas palabras. 

2. Fecha y lugar:

Incluye la fecha de emisión de la nota de prensa y el lugar desde donde se envía, esto ayuda a los periodistas a contextualizar la noticia. 

3. Lead o entrada:

El primer párrafo es esencial. Debe responder a las preguntas clave: qué, quién, cuándo, dónde y por qué. Proporciona los detalles más importantes de la noticia en un párrafo breve y conciso, a modo de resumen.  

4. Desarrollo de la noticia:

El cuerpo de la nota de prensa debe ampliar los detalles relevantes que se desean comunicar, y proporcionar información adicional de forma ordenada y fácil de seguir.  

5. Citas:

Incluye el pensar y sentir de la organización a través de declaraciones de portavoces u otras personas clave relacionadas con la noticia. Esto le da un toque humano a la nota, la hace más interesante y completa. 

6. Datos y estadísticas:

Proporciona datos, cifras o estadísticas relevantes que respalden la noticia. Los datos sólidos añaden credibilidad y contexto. 

7. Información de contacto:

Asegúrate de incluir los datos de contacto de una persona a la que los periodistas puedan dirigirse para obtener más información o buscar para una entrevista.  

8. Descripción de la empresa o Boiler:

Al final del comunicado, agrega una breve descripción de la empresa o entidad que emite la nota. Proporciona información relevante sobre su historia, misión y logros. No olvides agregar web site y redes sociales. 

9. Material visual y otros recursos:

Incluye siempre material visual para facilitarle a los medios la búsqueda de imágenes relacionadas a la noticia. En algunos casos se pueden incluir enlaces videos o documentos que se alineen o se encuentren relacionados a la noticia para que los periodistas puedan tener acceso a más información. 

10. Estructura y extensión:

La nota de prensa debe ser clara, concisa y ordenada, preferiblemente no debe exceder las dos páginas. Es importante utilizar párrafos cortos y evitar el lenguaje técnico innecesario. 

11. Revisión y edición:

Antes de enviar la nota, asegúrate de revisarla y corregir cualquier error ortográfico o de redacción. Una nota de prensa con errores puede dar una mala impresión ante el medio de comunicación.  

newspapers-444447_1280

Destacando entre noticias

Se debe tener presente que los periodistas reciben numerosas notas de prensa diariamente, por lo que es indispensable que la misma, llame la atención y sea fácil de leer para lograr su propósito: interesar a los medios en la información para aumentar las posibilidades de que la nota sea considerada y publicada en las secciones editoriales (es decir en las noticias).  

Si buscas destacar, en Prevolución podemos apoyarte a lograr mayor visibilidad a través de la realización de notas de prensa efectivas y la gestión con medios de comunicación. ¡Contáctanos!